Personas de la cuadra de Chemtec habrían muerto de cáncer por contaminación con agrotóxicos‏

Radio TV
By Radio TV diciembre 6, 2011 14:32

Desechos químicos siguen en el lugar y vecinos  temen contaminación del agua

13 personas de la cuadra de Chemtec habrían muerto de cáncer  por contaminación con agrotóxicos

Fotos: de doña Helena Portilla

Helena Portilla, pobladora del Barrio Los Naranjos de Ñemby, vive a 70 metros de la fábrica de Chemtec, denunció que unas 13 personas de la cuadra de la fábrica murieron de cáncer. Ella fue la primera pobladora del barrio los Naranjos que denunció a la empresa, a raíz de esto los responsables de la firma le visitaron y ofrecieron plata para que se calle.

 

Relata que los primeros síntomas de que algo no funcionaba bien en el Barrio fue cuando   notó que sus plantas se secaban y morían, pese a regarlos y cuidarlos diariamente, allí comenzó su alarma, algo olía mal y comenzó a buscar una explicación racional al tema. Comencé a sospechar de los agro tóxicos que emanaban de la empresa.

 

Fui la primera pobladora que hizo su denuncia en la SEAM. Me quisieron comprar, pagar con plata o casa para que me calle. Hasta ahora están los desechos tóxicos de la empresa, que podrían estar contaminando el agua que consumimos. Unas 13 personas de la cuadra de la fábrica murieron por cáncer. Una mi tia acaba de fallecer también y por la misma causa cáncer.

 

 

Una Niña está con atención siquiátrica

 

Graciela Alvarez Barreto, otra pobladora del barrio, nos contó su vía crucis como madres, en un país donde los vecinos/as está desprotegidos en sus derechos, y el capital está por encima de la vida humana. “Le dañaron su vida a Mi pequeña hija, mi bien”.

 

Con dolor en el alma doña Graciela Alvarez Barreto dijo tengo a con tratamiento permanente. Mi hija tiene dolor de cabeza intenso, no le para, está con atención de profesionales  sicólogos, neurólogos y hasta con siquiatrias.  Sigue tratamiento a raíz de severos daños producidos presuntamente por su exposición a agrotóxicos, a raíz de que entra en la escuela a unos pocos metros de la fábrica. Solo con medicamentos puede calmarle el dolor de cabeza, afirmó la madre, que teme que los daños a su pequeña hija sean irreversibles.

 

 

Empresas que matan

 

La Profesora Rosana Peña falleció en el 2008 a los 28 años de edad. Vivía con sus hijos/as a 1 cuadra de la fábrica. Cuando le diagnosticaron melanoma maligno tuvo que mudarse un poco más retirado de la empresa (3 cuadras) en casa de sus padres. Mi hija, señala Hugo Céspedes de  (1 año) es la de la foto de la cédula. Es la única que tenemos de ella cuando se internó en IPS en infectología, supuestamente por un «impetigo contagioso escarlatiniforme», según la Jefa de Pediatria Dra. Miriam Palacios. Los médicos no entendían porqué tenía quemaduras en la mayor parte de su cuerpo. Mi hija comenzó con ese cuadro 10 días después de la segunda fuga de agrotóxicos en la fábrica Chemtec (6 y 7 de setiembre de 2007), cuyo olor nauseabundo se sintió en todo el barrio.

La de la llaga bucal es la Sra Georgina Gonzalez de Benítez. Vive en frente de la Escuela San Pedro y San Pablo (Los Naranjos) a 1 cuadra de Chemtec. Su hija, Elyane (16 años) está con anemia constante y con bajo nivel de colinesterasa en sangre por exposición a Plaguicidas Organofosforados. Con todo esto para la justicia no es suficiente, la desprotección de las víctimas a nivel nacional es la constante. Ya que la justicia en Paraguay tiene precio y la vida vale muy poco.

 

 

 

Radio TV
By Radio TV diciembre 6, 2011 14:32