Campaña Ciudadana por la aprobación del Metrobús venció al atraso
Triunfó finalmente la Campaña Ciudadana a favor del Metrobus en el Senado. En sesión extraordinaria aprobaron el crédito para implementar el proyecto Metrobus. Pese a la dura resistencia y oposición inicial de algunos sectores colorados, hoy en el Congreso dieron el brazo a torcer presionados por una intensa campaña ciudadana a favor del Metrobus. De esta forma el Congreso aprueba y da luz verde para recibir un crédito de US$ 125 millones para el Metrobús.
El Senado paraguayo aprobó este martes un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de US$ 125 millones para la implementación del Metrobús o Bus de Tránsito Rápido (BTR), un nuevo sistema de transporte que conectará inicialmente el microcentro de Asunción con la zona de San Lorenzo.
El préstamo fue aprobado en sesión extraordinaria gracias a los votos de legisladores del PLRA, Patria Querida y del grupo luguista.
Igualmente, se contó con el apoyo de parlamentarios colorados.
El Cartismo a favor de Chatarras
Los únicos opositores fueron los senadores adherentes al movimiento cartista, que se retiraron de la reunión, ya que consideraron que el proyecto encarado por el Ministerio de Obras Públicas no era suficientemente sólido. Se desnudó hoy en el Congreso que el grupo cartista estuvo atrás de la fuerte campaña mediática y polÃtica para que se rechace el proyecto del metrobus. En varios mercados el cartismo azuzó y organizó movilizaciones de comerciantes para oponerse al Metrobus (San Lorenzo y Mercado 4). Bajo engaños a la gente buscaron el rechazo al proyecto, sobre todo respondiendo a intereses de los transportistas, ya que varios de sus parlamentarios estarÃan también tras ese negocio.
El proyecto pasa ahora a la Cámara de Diputados para su consideración. De ratificarse la aprobación, el documento será remitido al Poder Ejecutivo.
El millonario préstamo servirá para implementar un moderno sistema de transporte rápido, que permitirá llegar a Asunción desde San Lorenzo en sólo 40 minutos.