Tekojoja y Frente Guasu impulsan una opción popular en elecciones de nuevo distrito de Liberación

Radio TV
By Radio TV diciembre 10, 2011 12:32

PUEBLO LIBERACIÓN – TEKOJOJA FRENTE GUASU OÃŽ PETEÃŽ ÑE’ÉME –  ELECCIONES MUNICIPALES 2012

El  Partido Popular Tekojoja  y el Frente Guasu, con la chapa de Tekojoja, se unen en búsqueda de una victoria del poder popular en las elecciones de enero en el nuevo distrito de Liberación. El conocido Prof. Victor Ascona pugnará por la Intendencia, mientras que para Concejal lo acompaña un gran equipo liderado por el Prof. Tomás Meza, de destacada trayectoria de lucha. Conozcamos el Programa de Gobierno Municipal.

OBJETIVOS:

·Organizar y planificar técnicamente las instalaciones de las infraestructuras edilicias de los futuros predios municipales.

·Convertir en un espacio social a la municipalidad, que apunte hacia una democracia PARTICIPATIVA, pluralista que no se limita a la REPRESENTATIVA.

·Sesión pública (no a puerta cerrada); transmitidas por radios comunitarias y otros medios.

·Apoyo, acompañamiento y respaldo activo a los reclamos sociales.

·Presupuestos elaborados por las comunidades.

·Transferencias de royalties a las comunidades (redireccionar)

·Audiencia Pública dos veces al año.

·Horario de atención continuado (mañana y tarde).

·Creación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios

·Apoyo y cooperación a la Policía Nacional

·Creación de un Departamento de Policía Municipal

·Cobros de Impuestos Progresivos y Proporcional.

·Garantizar la Soberanía Territorial del Distrito.

 

POLITICAS Y PROGRAMA MUNICIPAL

A) Secretaria de la mujer y la adolescencia:

1 Apoyo para el programa

2 Inclusión social

B) Secretaría de Acción Social:

1 Especial atención a los adultos mayores (presupuesto y otros)

2 Apoyo a los beneficiarios de TEKOPORÂ, atención a los reclamos e  inclusión de los más pobres.

3 Viviendas económicas en zonas urbanas y rurales.

4 Protección a los Menores y Adultos Mayores.

5 Gestión de padrinazgo y apoyo a personas especiales.

C) Secretaria de Agricultura:

1 Reforma Agraria Integral desde el distrito: Recuperación de tierras mal habidas y mal adjudicadas (Ordenanzas – denuncias – apoyo a sin tierras)

2 Cooperativización de todas las unidades productivas

3 Apoyo a las cooperativas- asociaciones – comités y organizaciones.

4 Industrialización de productos agropecuarios

5 Construcción y funcionamiento del  Mercado Municipal.

6 Comercialización a través de convenios y acuerdos nacionales e internacionales.

7 Provisión de maquinarias, implementos, herramientas e insumos agrícolas.

8 Técnicos zonales (recuperación de suelos y semillas nativas).

9 Impuestos y compromisos sociales a las empresas.

10 Herramientas y  máquinas agrícolas a los productores.

11 Integración productiva y tecnológica con Empresarios Patrióticos.

D) Secretaria de Medio Ambiente:

1 Ordenanzas ambientales.

2 Ordenamiento territorial (zona productiva – asentamiento humano).

3 Vivero Municipal (forestal nativo, ornamental y  medicinal).

4 Vertedero Municipal (tratamiento y reciclados de los residuos)

5 Fiscalización y Certificación de no Objeción Distrital (parcelas productivas)

E) Secretaria de Salud:

1 Hospital Distrital equipado con terapia y servicio de ambulancia las 24 hs.

2 Fortalecimiento de los Consejo de Salud.

3 Creación y funcionamientos de los Puestos de Salud.

4 Traer médicos de familias de países amigos.

5 Implementación del Programa de atención primaria a la salud.

6 Implementación del Programa de Salud Materno Infantil.

7 Gestionar  una Unidad equipada ambulante de la salud (Intervención quirúrgica)

8 Implementación de la farmacia social.

9 Destrucción focos de criaderos de Aedes Aegiptis.

F) Secretaria de Educación:

1 Becas a estudiantes.

2 Apoyo y cooperación a IPA ,  Escuelas Agrícolas y otras modalidades técnicas de bachilleres (Colegio Diversificado)

3 Apoyo a Cooperadora Escolar.

4 Apoyos a Gremios Docentes.

5 Apoyo a Organización Estudiantil.

6 Cobertura de la Universidad Nacional y residencias para Estudiantes.

7 Biblioteca Pública.

G) Secretaria de Cultura:

1 Vinculación con FONDEC

2 Ballet Municipal

3 Creación de un Estadio de referencia Distrital.

4 Apoyo y cooperación a organizaciones deportivas (Físico Culturismo, Fútbol, Hándbol, Natación, Atletismo, Artes Marciales y Defensa Personal, Voleibol, Ciclismo, Velos motors, otros).

5 Implementación del Turismo en el Distrito.

6Apoyo e incentivo a artistas populares locales.

7 Apoyo e incentivo a las organizaciones eclesiales.

8 Creación de un Grupo de Banda Municipal.

H) Secretaria de la Juventud:

1 Vinculación con el Frente Juvenil

2 Formación e inserción laboral.

3 Articulación organizativa a nivel Nacional e Internacional.

4 Fomento del primer empleo.

5 Fomento de las Cooperativas y P y ME (Pequeña y Mediana Empresa).

I) Secretaria de Emergencia:

1 Vinculación con S.E.N.

2 Programa Alternativo de fondo para emergencia local.

3 Albergue a personas indigentes o en situación de calles.

J) Secretaria de Obras Públicas y Comunicaciones:

1 Apoyo y cooperación a las Radios Comunitarias.

2 Creación del Departamento Municipal de Tránsito (Escuela de Conducción).

3 Construcción de Terminal de Ómnibus.

4 Equipo Vial (moto niveladora, camión volquete y pala cargadora).

K) Secretaria Tecnológica:

1 Creación de  página Web digital de la Municipalidad,

2 Pago de facturas por medios electrónicos y a través de cuentas corrientes.

3 Biblioteca Virtual.

4 Sistema de Información Catastral.

5 Internet GRATIS en Plazas y lugares públicos con señal Wifi.

 Aclaración: Este Programa de Gobierno Municipal se ha elaborado, a través de la participación de los diferentes representantes de los sectores.

Radio TV
By Radio TV diciembre 10, 2011 12:32