Este 3, 4 y 5 de junio será la audiencia preliminar del caso Curuguaty.
El 15 de junio recordaremos un año de la masacre. Exigimos:
El 15 de junio recordaremos un año de la masacre. Exigimos:
Hoy se cumplen 11 meses de aquella oscura jornada. El 22 de junio de 2012, una mayoría parlamentaria totalmente desprestigiada y alejada de los intereses del pueblo paraguayo destituyó al Presidente Constitucional de la República del Paraguay y debilitó enormemente
La Conducción Nacional (ampliada) del Partido Popular Tekojoja (PPT), mantiene una reunión extraordinaria en el Distrito de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Preside el encuentro, Sixto Pereira Galeano, Presidente de Tekojoja. Participan, delegados, consejales municipales y departamentales e invitados especiales.
Stella Calloni, define la OPERACIÓN CONDOR como el pacto criminal entre los gobiernos militares de la década del 70 , Argentina, Brasil ,Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay que dejó como saldo más de 100.000 víctimas en el Cono Sur. Sus
Felicidades a todas las madres del mundo, en especial a las madres paraguayas.
El 15 de junio se ejecutara el II Taller de Alfabetización Guaraní, dirigido a los comunicadores en Ytusaingo, Corrientes, provincia de Argentina a las 09:00hs.
Los pobladores de Kuruzu de Hierro realizaron una Asamblea Popular en el local del Colegio Nacional de la zona, para analizar la realidad que afecta a los lugareños y exigir justicia sobre el caso del asesinato de Francisco Denis, agricultor
Se desplegara el 1er Congreso Latinoamericano de CULTURA VIVA COMUNITARIA, a partir del 17 al 21 de mayo en la Paz, Bolivia, convocado por la PLATAFORMA PUENTE CULTURA VIVA COMUNITARIA y organizado por la COMPA – Comunidad de Productores en
La Concertación Frente Guasu, emitió un comunicado este miércoles 1 de mayo “DIA DEL TRABAJADOR/A”, en donde expone su reconocimiento a la clase obrera y se compromete con los sectores explotados y excluidos de la sociedad paraguaya, poniéndose a disposición
1 DE MAYO NADA QUE FESTEJAR SI MUCHO QUE RECORDAR Porque el uno de mayo no es un día para festejar, es un día de recordación, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los mártires de Chicago,