TERERE, GUARANÍME
Ohai: David Galeano Olivera “Jatererépy”, “ejúpy jaterere”, “jahápy ja’u terere”, “japytu’umína ha jaterere” péicha oiko ñehenói terererâ.
Ohai: David Galeano Olivera “Jatererépy”, “ejúpy jaterere”, “jahápy ja’u terere”, “japytu’umína ha jaterere” péicha oiko ñehenói terererâ.
Este lunes 25 de febrero, los candidatos de la Concertación Frente Guasu se reunieron con Óscar Arias, representante de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el local del Frente Guasu para garantizar que las elecciones sean transparentes y el 21 de abril se
El presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, recibirá al Presidenciable del Frente Guasu, Aníbal Carrillo Iramain, este martes 26 a las 17:30hs. Carrillo Iramain estará acompañado en esta oportunidad por Ricardo Canese, candidato al Parlasur y jefe de campaña, y Belarmino Balbuena,
Este martes 26 de febrero los candidatos por la Concertacion del Frente Guasu se reunirán con el Presidente del Uruguay, Jose Mujica y se tiene previsto el retorno de la delegación el 27 de febrero.
El viernes 22 de febrero se realizo la presentación de candidaturas del departamento Central por el Frente Guasu en el salón de eventos «La Torre» de la ciudad de Mariano Roque Alonso, a partir de las 19:00HS, en la cual el Candidato a Presidente de la República del
Un enérgico y firme candidato a la Presidencia por el Frente Guasu, el Dr. Aníbal Carrillo Iramain, anunció que el 21 de abril, la concertación, apoyada por la ciudadanía democrática, derrotará al poder del dinero de que controlan a las
Audio de la entrevista al candidato a la presidencia de la república, Anibal Carrillo (haga click para descargar).
Esta mañana el compatriota Hugo Céspedes de la Coordinadora de Victimas de Agrotóxicos del Barrio los Naranjos de la Ciudad de Ñemby, concedió una entrevista a www.laambientalista.com.ar,
En el marco de la visita del enviado de UNASUR a la dirigencia del Frente Guasu, Salomón Lerner, el jefe de campaña Ricardo Canese aprovechó la ocasión para expresar las inquietudes de la concertación con respecto a la parcialidad manifiesta
La parcialidad del TSJE y su estrecha relación con los partidos tradicionales ha quedado visiblemente manifiesta al no darse curso favorable al pedido del PPS de impugnar el uso de la lista 4 por parte de la Alianza Paraguay Alegre